Hey mis amigos lectores, espero que estén bien. He aquí la primera publicación del próximo blog que haré como bitácora de esta estancia. La dirección es:
http://mimaestriaenfrancia.blogspot.fr
Saludos!
---------------------------------------------------------
Hola a todos, decidí crear este blog para contar mis alegrías, aventuras y pesares mientras estudio la maestría en Francia.
En
este sitio encontrarán información que quizás le pueda servir a
cualquiera que guste estudiar en el país galo. Para hacer la cosa más
atractiva, publicaré cada entrada en 3 idiomas (español, francés e
inglés).
Si de repente encuentran errores gramaticales en ingles
o en francés, les pido tengan paciencia ya que los idiomas no terminan
de aprenderse nunca, pero haremos el intento :)
Espero que les guste y si no, se aceptan todas las sugerencias.
---------------------------------------------------------
Bonjour
à tous, j'ai décidé de créer ce blog afin de raconter toutes mes joies,
mes aventures et mes tristesses lorsque je fais mes études de master en
France.
Dans ce site on trouvera des renseignements qui peut
être vous servir si l'idée d'étudier dans le pays gaulois vous
intéresse. Pour faire le truc encore plus attirant, je vais publier
chaque post en 3 langues: espagnol, français et anglais.
Si vous
trouvez parfois des erreurs grammaticales en anglais ou en français, je
vous demande d'avoir de la patience puisque on n'arrive jamais à
apprendre une langue étrangère au 100%, mais on y essaiera :)
J'espère vous aimeriez bien ce blog et sinon, toutes les corrections et plaintes sont bienvenues.
--------------------------------------------------------
Hi everyone,
I
have decided to create this blog for telling all my happy moments,
adventures and sad things while I'm studying in
France to obtain my master degree.
In this site you will find information which you might
find useful if you are interested in studying in this country. For
making this thing more cool, I will publish every post in 3 different
languages (Spanish, French and English).
If from time to time you
find grammatical mistakes in English or in French, I'm begging you for a
little patience since it is not possible to learn completely a
different language. Anyway I'm doing my best :)
I hope you will like this blog. If not, all comments are accepted.
Vistas de página en total
viernes, 19 de octubre de 2012
jueves, 11 de octubre de 2012
¿Volveremos a hablarnos?
No lo creo.
¿En lo que resta de nuestras vidas?
Así es.
¿Por qué?
No lo sé, simplemente así funcionan las relaciones humanas.
¿Y qué haremos con los recuerdos?
Hay dos opciones: guardarlos o tirarlos.
¿Pero si han sido años de recuerdos?
Entonces puedes bloquearlos...
¿Eres un monstruo sin sentimientos?
No, simplemente no hay mucho que hacer en esta situación...
Estás loco!
Algún día me comprenderás un poco más. Algún día me perdonarás.
¿Y qué harás de ahora en adelante?
Seguir este camino.
¿Por qué lo decidiste así?
Es lo que sigo pensando cada día.
¿En lo que resta de nuestras vidas?
Así es.
¿Por qué?
No lo sé, simplemente así funcionan las relaciones humanas.
¿Y qué haremos con los recuerdos?
Hay dos opciones: guardarlos o tirarlos.
¿Pero si han sido años de recuerdos?
Entonces puedes bloquearlos...
¿Eres un monstruo sin sentimientos?
No, simplemente no hay mucho que hacer en esta situación...
Estás loco!
Algún día me comprenderás un poco más. Algún día me perdonarás.
¿Y qué harás de ahora en adelante?
Seguir este camino.
¿Por qué lo decidiste así?
Es lo que sigo pensando cada día.
viernes, 5 de octubre de 2012
Crónicas de un soldado en tiempos de paz - Parte II
- Despierta papá!!! Eso fue lo que escuchó Rodrigo después de perder la conciencia desde hacía varias horas. El piso se encontraba lleno de balas y estaba lloviendo. Apenas pudo abrir sus ojos y vio que a su lado yacía Matilde, quien lloraba desconsoladamente y de rodillas. Era un poco tarde y el bosque empezaba a oscurecer poco a poco.
El malherido quiso moverse pero no pudo: un dolor agudo estaba presente todo el tiempo en su costado izquierdo. De momentos su vista se nublaba y un frío inexplicable recorría los dedos de sus pies. Fue entonces cuando Rodrigo comprendió resignadamente que era momento de partir.
- Hijita mía, acércate a mí. Recarga tu cabeza contra mi pecho, como la primera que te tuve en mis brazos...
Matilde miró fijamente a su papá y al mismo tiempo se negaba a escuchar lo que Rodrigo realmente quería decirle.
- Papá... Vamos! Tienes que levantarte! No puedes irte todavía! Me prometiste que siempre estarías para mí... Que estarías conmigo para luchar por las cosas que queremos, como me enseñaste... Vamos papá! Tenemos que ir al parque! Tenemos que ir a la feria del condado, me prometiste que este año sí iríamos y que comeríamos algodón de azúcar... Yo quiero estar contigo...!!!
Rodrigo, con no poco esfuerzo, extendió su mano derecha para limpiar las lágrimas de su hija. Él también comenzó a llorar. Sería la última vez que podría estar cerca de la niña que cambió su vida 16 años atrás. Muchos momentos pasaron por su mente. Recordó cuando le contaba historias para dormir, o también cuando, jugando en el jardín, la pobrecita se raspó las rodillas y fue necesario curarle las heridas. De cuando le enseñó a interpretar las constelaciones durante las noches de verano, o a hacer una fogata como lo harían los militares. Esos bellos recuerdos nadie se los quitaría; ya eran parte de él. Su último pensamiento fue sentirse alegre de haber sido parte de una hermosa coincidencia.
La lluvia continuaba y el sonido de la misma era lo único que se escuchaba. Matilde ya no dijo más. Bajó la mirada al darse cuenta que ya no podía hacer nada, sólo recargar su cabeza contra el pecho de Rodrigo y recordar todo lo que vivieron como familia.
El malherido quiso moverse pero no pudo: un dolor agudo estaba presente todo el tiempo en su costado izquierdo. De momentos su vista se nublaba y un frío inexplicable recorría los dedos de sus pies. Fue entonces cuando Rodrigo comprendió resignadamente que era momento de partir.
- Hijita mía, acércate a mí. Recarga tu cabeza contra mi pecho, como la primera que te tuve en mis brazos...
Matilde miró fijamente a su papá y al mismo tiempo se negaba a escuchar lo que Rodrigo realmente quería decirle.
- Papá... Vamos! Tienes que levantarte! No puedes irte todavía! Me prometiste que siempre estarías para mí... Que estarías conmigo para luchar por las cosas que queremos, como me enseñaste... Vamos papá! Tenemos que ir al parque! Tenemos que ir a la feria del condado, me prometiste que este año sí iríamos y que comeríamos algodón de azúcar... Yo quiero estar contigo...!!!
Rodrigo, con no poco esfuerzo, extendió su mano derecha para limpiar las lágrimas de su hija. Él también comenzó a llorar. Sería la última vez que podría estar cerca de la niña que cambió su vida 16 años atrás. Muchos momentos pasaron por su mente. Recordó cuando le contaba historias para dormir, o también cuando, jugando en el jardín, la pobrecita se raspó las rodillas y fue necesario curarle las heridas. De cuando le enseñó a interpretar las constelaciones durante las noches de verano, o a hacer una fogata como lo harían los militares. Esos bellos recuerdos nadie se los quitaría; ya eran parte de él. Su último pensamiento fue sentirse alegre de haber sido parte de una hermosa coincidencia.
La lluvia continuaba y el sonido de la misma era lo único que se escuchaba. Matilde ya no dijo más. Bajó la mirada al darse cuenta que ya no podía hacer nada, sólo recargar su cabeza contra el pecho de Rodrigo y recordar todo lo que vivieron como familia.
lunes, 1 de octubre de 2012
La cena de anoche
Ayer a eso de las 7 de la noche, me puse de acuerdo con mi colega hindú para cocinar la cena. Empezamos a cortar los vegetales y al cabo de 10 minutos, todo estaba listo para cocerse. De repente, sucede algo que nadie espera el domingo por la tarde: no hay electricidad en la cocina. Y aquí en Francia todos los blancos son eléctricos; es muy raro encontrarse con una estufa que funcione con gas. En pocas palabras, estábamos en tremendo problema para cenar.
¿Qué hacer? Lo más lógico: Ir a la recepción de la residencia y pedir que te ayuden. El tipo que estaba a cargo en ese momento, si bien no era el cara de perro que a duras penas te mira a los ojos cuando responde, era otro tipo que me respondió fríamente que él no podía hacer nada con respecto a la electricidad, que no tenía autorización. Bueno, en ese momento me sentí mitad de acuerdo y mitad no te creo. Pero al final no había mucho que hacer.
Justo en el momento en el que mi amigo y yo nos habíamos resignado a comer las verduras a forma de ensalada, una amiga alemana nos vio y nos preguntó qué había sucedido. Después de contarle la historia, la chava me dijo que ella iba a hablar con el tipo.
Después de 10 minutos, el tipo de la recepción llegó a la cocina, abrió una puerta con llave, y subió el switch principal (ignoro por qué no estaba encendido). Meine Freundin resolvió nuestra situación.
No podía sentirme más agradecido. Fue un detalle que realmente no esperaba. Cuando le di las gracias, ella modestamente y con una sonrisa me dijo: "Aquí en Francia hay que repetir las cosas muchas veces, a la primera no hacen caso."
En fin, mis amigos lectores, era una pequeña anécdota que merece ser contada porque no me lo esperaba y porque hizo mi día.
¿Qué hacer? Lo más lógico: Ir a la recepción de la residencia y pedir que te ayuden. El tipo que estaba a cargo en ese momento, si bien no era el cara de perro que a duras penas te mira a los ojos cuando responde, era otro tipo que me respondió fríamente que él no podía hacer nada con respecto a la electricidad, que no tenía autorización. Bueno, en ese momento me sentí mitad de acuerdo y mitad no te creo. Pero al final no había mucho que hacer.
Justo en el momento en el que mi amigo y yo nos habíamos resignado a comer las verduras a forma de ensalada, una amiga alemana nos vio y nos preguntó qué había sucedido. Después de contarle la historia, la chava me dijo que ella iba a hablar con el tipo.
Después de 10 minutos, el tipo de la recepción llegó a la cocina, abrió una puerta con llave, y subió el switch principal (ignoro por qué no estaba encendido). Meine Freundin resolvió nuestra situación.
No podía sentirme más agradecido. Fue un detalle que realmente no esperaba. Cuando le di las gracias, ella modestamente y con una sonrisa me dijo: "Aquí en Francia hay que repetir las cosas muchas veces, a la primera no hacen caso."
En fin, mis amigos lectores, era una pequeña anécdota que merece ser contada porque no me lo esperaba y porque hizo mi día.
sábado, 29 de septiembre de 2012
Casi 3 meses aquí
¿De veras? ¿Ya ha pasado tanto tiempo desde que tomé el avión rumbo a Europa? Pues sí, han sido casi 3 meses desde que me despedí de mi familia, camaradas y colegas del trabajo para seguir mi sueño de volverme todo un gentleman francés. Dejé muchas cosas atrás para poder estar aquí, pero bueno, al final, todo un tiene un precio y hay que estar dispuesto a pagarlo cuando la oportunidad aparece, quién sabe cuándo las circunstancias volverán a repetirse...
Este segundo viaje lo he disfrutado mucho más. Digamos que ahora soy más viejo (bueno no tanto jajaja) y estoy más consciente del tiempo que hay que aprovechar. Ahora ya conozco muchos do's and don't's cuando uno es extranjero. Por lo mismo, mi estancia en Vichy estuvo genial, conocí a gente muy interesante y me identifiqué tanto con franceses (estuve viviendo con una familia francesa 7 semanas) como con extranjeros que llevaban clases de francés conmigo. Un viaje místico sin lugar a dudas. Tan místico que de repente, me da por pensar que de un momento a otro, abriré los ojos y me encontraré en mi cuarto de San Luis Potosí.
Ahora ya estoy en clases. Tengo que volver a repasar muchas cosas como matemáticas (cálculo y probabilidad sobre todo) y física. Pffff, en fin, todo eso me recuerda a cuando empecé la carrera hace tiempo atrás. Buenos tiempos :D
Estos días también he pensado en crear otro blog sobre todas mis experiencias pero en esta ocasión como un estudiante. Me gustaría contar y también explicar todo lo que fue necesario para poder estar aquí (trámites, becas y demás papeleo), quizás a más de uno le pudiera servir esta información. Luego pondré más detalles al respecto.
En fin, mis fieles lectores, es hora de partir que aún siendo sábado, uno tiene que lavar, limpiar, cocinar y al final estudiar! Jaja!
Este segundo viaje lo he disfrutado mucho más. Digamos que ahora soy más viejo (bueno no tanto jajaja) y estoy más consciente del tiempo que hay que aprovechar. Ahora ya conozco muchos do's and don't's cuando uno es extranjero. Por lo mismo, mi estancia en Vichy estuvo genial, conocí a gente muy interesante y me identifiqué tanto con franceses (estuve viviendo con una familia francesa 7 semanas) como con extranjeros que llevaban clases de francés conmigo. Un viaje místico sin lugar a dudas. Tan místico que de repente, me da por pensar que de un momento a otro, abriré los ojos y me encontraré en mi cuarto de San Luis Potosí.
Ahora ya estoy en clases. Tengo que volver a repasar muchas cosas como matemáticas (cálculo y probabilidad sobre todo) y física. Pffff, en fin, todo eso me recuerda a cuando empecé la carrera hace tiempo atrás. Buenos tiempos :D
Estos días también he pensado en crear otro blog sobre todas mis experiencias pero en esta ocasión como un estudiante. Me gustaría contar y también explicar todo lo que fue necesario para poder estar aquí (trámites, becas y demás papeleo), quizás a más de uno le pudiera servir esta información. Luego pondré más detalles al respecto.
En fin, mis fieles lectores, es hora de partir que aún siendo sábado, uno tiene que lavar, limpiar, cocinar y al final estudiar! Jaja!
sábado, 15 de septiembre de 2012
Crónicas de un soldado en tiempos de paz - Parte I
Lo recuerdo muy bien. Era de noche y tu llanto me despertó, fui hasta tu cuarto y te hallé de pie en pleno sollozo. Tenías puesto tu mameluco rosa y tus manitas estaban recargadas en las barras del barandal de la cuna.
No sé cómo te diste cuenta de que mamá no estaba en casa, pero notaste su ausencia y empezaste a buscarla a través de la oscuridad, sin obtener respuesta. Pobre nena.
Era la primera vez que estabas en mi casa y yo nunca me había hecho cargo de un bebé. Al principio tenía miedo hasta de cargarte. Pero era necesario que me armara de valor y, haciendo a un lado mis miedos, lo único que pude hacer fue tomarte en mis brazos y recargarte contra mi pecho. Así estuve tratando de arrullarte un rato, queriendo decirte con palabras dulces que todo estaba bien y que yo me haría cargo de ti de ahora en adelante.
Gracias a Dios, poco a poco sentí cómo tu respiración, toda inquieta, se calmaba y el llanto cesaba también. Estabas dormidita otra vez.
Satisfecho de haberlo logrado, te regresé con todo el cuidado a la cuna y me quedé un rato mirándote.
Sigo pensando en el momento que te encontré en esa casa. Cuando llegué, no había nadie. La cerradura estaba forzada y había huellas de botas militares por doquier. En la mesa el desayuno estaba servido y el café de las tazas aún humeaba.
Nunca conocí a tus papás y no sé si los llegue a conocer algún día, sólo espero que estén bien. No creo que hayan querido abandonarte como sucedió. Tal vez yo no sea mamá, pero me siento muy afortunado de tenerte.
No sé cómo te diste cuenta de que mamá no estaba en casa, pero notaste su ausencia y empezaste a buscarla a través de la oscuridad, sin obtener respuesta. Pobre nena.
Era la primera vez que estabas en mi casa y yo nunca me había hecho cargo de un bebé. Al principio tenía miedo hasta de cargarte. Pero era necesario que me armara de valor y, haciendo a un lado mis miedos, lo único que pude hacer fue tomarte en mis brazos y recargarte contra mi pecho. Así estuve tratando de arrullarte un rato, queriendo decirte con palabras dulces que todo estaba bien y que yo me haría cargo de ti de ahora en adelante.
Gracias a Dios, poco a poco sentí cómo tu respiración, toda inquieta, se calmaba y el llanto cesaba también. Estabas dormidita otra vez.
Satisfecho de haberlo logrado, te regresé con todo el cuidado a la cuna y me quedé un rato mirándote.
Sigo pensando en el momento que te encontré en esa casa. Cuando llegué, no había nadie. La cerradura estaba forzada y había huellas de botas militares por doquier. En la mesa el desayuno estaba servido y el café de las tazas aún humeaba.
Nunca conocí a tus papás y no sé si los llegue a conocer algún día, sólo espero que estén bien. No creo que hayan querido abandonarte como sucedió. Tal vez yo no sea mamá, pero me siento muy afortunado de tenerte.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Siempre he tenido miedo
Y es la verdad. Y si no es miedo, son nervios. Desde que era pequeño me estresaba de todo lo que pasaba. A la fecha me pasa de vez en cuando que al salir de mi casa me pregunto con un poco de cosa: ¿Qué podré encontrarme allá afuera? Qué tontería pero sucede.
Hasta del más tonto detalle me preocupo. A veces mi mente cuadrada trata de que todo marche como lo estoy planeando, y cuando no sucede de esa forma, me siento terrible. Como si todo dependiera de ello.
Tengo miedo de estar solo.
Tengo miedo cuando el avión despega.
Tenía mucho miedo de manejar todos los días por la carretera.
Tengo miedo de que algo pase antes de que regrese.
Tengo miedo de hablar en público.
Tengo miedo a la confrontación.
Tengo miedo de que me asalten.
Tengo miedo de que mis planes a futuro por alguna razón no sucedan.
Y tengo miedo de otras tantas cosas que la verdad ya ni vale la pena mencionar. Pero siempre que sucede varias veces seguidas, me digo a mí mismo: "No puedo y no debo vivir siempre con miedo, stop being such a pussy". Lo sé, es cansado, es desgastante pero no conozco otra manera. El miedo es parte de la vida, siempre estará ahí. Lo importante es saber hacerle frente todos los días y estar consciente de que es una distorsión de la realidad.
Hay que tomar los riesgos y luchar por lo que queremos, pero realmente luchar con todo nuestro empeño, tal como dice sabiamente la canción de Motion City Soundtrack: "I'll do whatever it takes, even if it kills me".
Hasta la próxima nonada que escriba :D
Hasta del más tonto detalle me preocupo. A veces mi mente cuadrada trata de que todo marche como lo estoy planeando, y cuando no sucede de esa forma, me siento terrible. Como si todo dependiera de ello.
Tengo miedo de estar solo.
Tengo miedo cuando el avión despega.
Tenía mucho miedo de manejar todos los días por la carretera.
Tengo miedo de que algo pase antes de que regrese.
Tengo miedo de hablar en público.
Tengo miedo a la confrontación.
Tengo miedo de que me asalten.
Tengo miedo de que mis planes a futuro por alguna razón no sucedan.
Y tengo miedo de otras tantas cosas que la verdad ya ni vale la pena mencionar. Pero siempre que sucede varias veces seguidas, me digo a mí mismo: "No puedo y no debo vivir siempre con miedo, stop being such a pussy". Lo sé, es cansado, es desgastante pero no conozco otra manera. El miedo es parte de la vida, siempre estará ahí. Lo importante es saber hacerle frente todos los días y estar consciente de que es una distorsión de la realidad.
Hay que tomar los riesgos y luchar por lo que queremos, pero realmente luchar con todo nuestro empeño, tal como dice sabiamente la canción de Motion City Soundtrack: "I'll do whatever it takes, even if it kills me".
Hasta la próxima nonada que escriba :D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)